Revista Revista

Qué hay en Semana Santa 2025 - Rojales y Los Montesinos

Qué hay en Semana Santa 2025 - Rojales y Los Montesinos
2 abr 2025

Mientras que las grandes celebraciones de la Semana Santa se llevan a cabo en la ciudad de Torrevieja, celebraciones más íntimas pero igualmente hermosas se celebran en los pequeños pueblos y aldeas de la Vega Baja.

Dos de las celebraciones de la Semana Santa más destacadas de nuestra región se celebran en las localidades de Rojales y Los Montesinos.

En cada uno de estos pueblos, la Pascua es una celebración tanto de fe como de comunidad, donde tradiciones centenarias cobran vida a través de conmovedoras procesiones y rituales simbólicos.

La Iglesia y la gente del pueblo se reúnen para conmemorar la Pasión, Crucifixión y Resurrección de Cristo, y el estado de ánimo pasa de la solemne reverencia y el duelo por la Crucifixión a la alegre celebración de la Resurrección.

Recomendamos encarecidamente visitar uno de estos pueblos para celebrar la Pascua. A continuación, se detallan los principales eventos de Semana Santa.

LOS MONTESINOS PASCUA 2025

Domingo de Ramos 13 de abril

11.00 – Bendición de Ramos y procesión desde la Plaza de la Constitución

Martes 15

22.00 Porte de la Cruz por las calles

Jueves Santo 17

18.00 – Misa de la Cena del Señor y lavatorio de los pies

21:00 – Procesión Silenciosa: Vive la increíble atmósfera de la procesión silenciosa mientras recorres las calles de Los Montesinos en la oscuridad, con el silencio únicamente roto por la música de la soprano profesional Susana Vadanyan. Comienza en la plaza del ayuntamiento.

22.00 – Santa Misa

Viernes Santo 18

16.00 – Procesión de tambores

17.00 – Celebración de la Pasión y Muerte del Señor

20.00 – Procesión del Santo Entierro, desde la plaza del Ayuntamiento

Sábado Santo – 19

23.00 – Solemne Vigilia Pascual

Domingo de Pascua – 20

11:00 – Procesión del encuentro. Observe cómo la imagen de la Virgen sale de la iglesia vestida de luto y recorre el pueblo. Mientras tanto, el sacerdote y su séquito toman un camino diferente, y ambos grupos se encuentran en la calle principal. Allí, se celebra la resurrección con el cambio de ropaje de la Virgen, del luto al blanco, la suelta de palomas, fuegos artificiales y la música emotiva de la banda Montesinos.

Terminar con la Santa Misa.

Horario de Semana Santa de Rojales 2025

Domingo de Ramos – 13 de abril

11.30 – Procesión de Ramos desde el Centro de Salud de Rojales por el puente hasta la iglesia.

20.00 – procesión de las mantillas negras – cualquier mujer puede unirse si usa mantilla negra y falda por debajo de la rodilla

Jueves 17

19.00 – Misa Solemne de la Cena del Señor y procesión al monumento con canto de la Coral Voces Amigas.

21:30 – Procesión silenciosa por las calles a oscuras, acompañada únicamente por el redoble de los tambores y el ocasional y triste sonido de una sirena de niebla invisible. El desfile finaliza en las cruces, listas para la crucifixión que se realizará a medianoche.

Viernes Santo – 18 de abril

00.30 – Representación de la Crucifixión de Jesús en las tres cruces de Rojales

17.00 – Celebración de la Pasión y Muerte de Nuestro Señor – Iglesia San Pedro Apóstol

19.00 – Procesión del Santo Entierro, comienza desde la iglesia, con la participación de todas las carrozas.

11.40 – Domingo de Pascua – 20 de abril

Recreación de la Resurrección en el centro urbano y exhibición de todas las carrozas en la plaza de la iglesia.


Share


Propiedades

Habitaciones
Precio

© 2025 Lisa Frain · Todos los derechos reservados · Nota legal · Privacidad · Cookies · Mapa Web

Diseño y CRM & CRM: Mediaelx

WhatsApp